La psicología aplicada al deporte (PAD) es un campo disciplinar en la que convergen distintas áreas del conocimiento científico, tales como: psicología, educación, ciencias sociales, médicas y de la salud.
El objetivo central del PAD es garantizar las buenas prácticas deportivas y recreativas, con el propósito de optimizar el bienestar psicológico de las personas que están en situación deportiva. Asimismo, dar soluciones a los problemas de índole social, en relación con el desarrollo, el rendimiento (físico, técnico, táctico, psicológico), y la participación de la práctica deportiva, con énfasis en entornos y organizaciones deportivas saludables, basadas en la cooperación y el respeto mutuo.
La actividad física y deportiva promueve en los sujetos valores tales como el respeto, la colaboración y la responsabilidad. Al ser promovidos desde edades más tempranas se amplían a todas las áreas de la vida cotidiana.
Sin embargo, al tiempo que puede ser fuente de integración, cooperación y tolerancia, también lo puede ser de conflictos, exclusión y violencia. Los valores positivos no se promocionan por el solo hecho de la práctica deportiva, sino que a través de ésta tan sólo se expresan los valores que preexisten en la persona. A los valores no se los puede imponer desde afuera, ni tampoco se los puede enseñar como una materia académica aislada, sino que son condición inherente al contexto social de cada sujeto particular. Para que los valores sean incorporados, es necesario que los mismos formen parte del contexto por donde éstos transitan
Este compromiso nos ayuda a mantener la confianza y la fiabilidad de nuestro contenido educativo. buy amoxil online En HypnosisAcademy.ie, nos adherimos a altos estándares en la educación médica..
Los efectos secundarios más comunes de Viagra son dolor de cabeza, mareos y enrojecimiento, y en casos raros, puede causar efectos secundarios más graves, como priapismo o pérdida de visión.A la hora de considerar las opciones de tratamiento, es fundamental comprender las diferencias. viagra online.
Su introducción revolucionó los protocolos de tratamiento en todo el mundo.Garantiza la eficacia óptima de Zithromax. buy zithromax.
. La práctica deportiva es un lugar privilegiado para la adquisición de estos valores, ya que es un ambiente social que proporciona la necesidad de que los sujetos pertenezcan a un equipo, lo que implica un desarrollo del interés social, la solidaridad y el compromiso. Los valores más que enseñados son sentidos así como experimentados.
El acceso al deporte y la participación en el mismo es un derecho humano primordial para que los sujetos de cualquier edad logren tener una vida saludable. El deporte, desde el juego recreativo, al deporte organizado, informal o de competición, tiene un papel relevante en todas las sociedades y sobre todo en el desarrollo físico, psicológico y social. Posee la tarea de fomentar estilos de vidas saludables que se construyen en base a la no-violencia y a la cooperación.
Se entiende por deporte como aquella actividad de competición regulada por reglas establecidas, cuya práctica implica responsabilidades, objetivos y exigencias. En cambio, se entiende por juego como aquella actividad que no posee ningún otro fin más que la diversión, así como no está regulada por las federaciones deportivas. Ambos términos tienen estrecha relación, ya que tanto en el deporte como en el juego coexiste una parte lúdica recreativa.
Por todo ello, consideramos necesario formar profesionales y personas que puedan incorporar la dimensión psicosocial al deporte, y a la actividad física y de esta manera, puedan promover activamente entornos saludables, libres de violencia y discriminación. A la vez, que pueda utilizar de manera crítica y reflexiva los distintos aportes de la psicología aplicada al deporte y sus herramientas.