En el marco del lanzamiento del libro «La niñez en la Argentina en el silgo XXI» publicado por la Cátedra de Niñez, Familia y DDHH de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires, el Dr. Herrmann participó de su producción con un escrito bajo el nombre «Seguridad Alimentaria y Malnutrición Infantil en contextos de “ajuste” neoliberal».
» A más de dos décadas de la ratificación en Argentina de la Convención de los Derechos del Niño, un grupo de trabajadores sociales, educadores, médicos, psicólogos, sociólogos y abogados, que trabajan con la infancia, analizan en forma crítica si esos derechos están siendo efectivamente respetados. El gran valor de los aportes realizados es que todos estos profesionales parten de experiencias concretas en su campo profesional y desde allí abordan diferentes temáticas como la alimentación y la desnutrición infantil, la maternidad en la adolescencia y el aborto en las niñas, la salud mental, la escuela y los servicios de salud, las leyes y la justicia, la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad, el derecho de los niños al juego, a la participación y a la diversidad sexual. Enmarcado en el momento histórico y en la coyuntura política, revisan el papel del estado, de la sociedad civil y la intervención de los propios profesionales. El texto ofrece además, caminos para buscar alternativas futuras que permitan avanzar en el efectivo ejercicio de los derechos reconocidos, sin olvidar en ningún momento que ello no será posible solo con modificaciones legislativas, de políticas públicas o de intervenciones profesionales, sino con un cambio del contexto político, social y económico que garantice la igualdad y la inclusión.»
(FRAGMENTO Presentación » La niñez en la Argentina en el silgo XXI «. Cátedra Niñez, Familia y Derechos Humanos. Trabajo Social. UBA.2018)
Para leer el capítulo «SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MALNUTRICIÓN INFANTIL EN CONTEXTOS DE “AJUSTE” NEOLIBERAL.». hace click aquí.
Para leer el LIBRO COMPLETO, hace click aquí.