[vc_single_image image=»14538″ border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»350 × 260″][vc_single_image image=»14927″ border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»346 × 251″ img_link=»http://www.capacitasalud.com/capacitaciones»]

Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud


[cta id=»15784″ vid=»0″]

02

3



PREINSCRIPCIÓN

 formosa  inicio 2015. Para realizar la pre-inscripción a la cohorte en Formosa. Completar el siguiente Formulario de Pre-inscripción

[vc_single_image image=»15822″ border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»600 × 98″]

CEI-Universidad Nacional de Rosario

Maestría acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.

logo

RESOLUCIÓN N°: 700/10.  DESCARGAR

Director


Ernesto Báscolo. Licenciado en Economía (UNR). Master en Economía de la Salud y Políticas de Salud (Universidad de Birmingham) Master en Salud Pública (UNR). Doctor en Ciencia Sociales (UBA). Director del Departamento de Gestión en Salud del Instituto de la Salud J. Lazarte. Coordinador Núcleo Argentina del Observatorio IberoAmericano de Políticas y Sistemas de Salud.

Fundamentación


La Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud (MGSSS) es una de las carreras de posgrado interdisciplinarias del Centro de Estudios Interdisciplinarios – CEI – de la Universidad Nacional de Rosario y se desarrolla en conjunto con el Instituto de la Salud Juan Lazarte.
La MGSSS comenzó a dictarse en el año 2002 con el objetivo de formar gerentes con capacidad para administrar sistemas, redes y servicios de salud que respondan a las necesidades y demandas del usuario, a la cultura de la institución en que se desempeñarán – o desempeñan- y contemplen el contexto en que estas instituciones están insertas.
Se han desarrollado cohortes en la ciudad de Rosario (Santa Fe), Paraná (Entre Ríos), (Firmat, Santa Fe) Vicente López (Buenos Aires), General San Martín (Buenos aires).  Actualmente la Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de salud  se encuentra cursado sus cohortes Nº 14 y 15 en la ciudad de Rosario y en Ciudad de Buenos Aires.

Objeto de Estudio


El objeto de estudio de la maestría es el proceso de gestión de los sistemas de salud y sus componentes. La gestión de las estructuras y los procesos de producción de los servicios de salud se aborda considerando las dimensiones sociales, políticas, organizativas e institucionales. Por esta razón, la identificación y caracterización de los problemas de gestión, así como también las estrategias de intervención formuladas son analizadas considerando sus aspectos instrumentales y políticos. Diferentes perspectivas del proceso de salud enfermedad, sobre la gobernanza de los sistemas de salud, los modelos de atención y gestión de los servicios de salud y sus procesos de cambio son consideradas como ejes analíticos en el desarrollo de la maestría.

Destinatarios


Profesionales provenientes de los campos de la medicina, la economía, la administración, la estadística, salud mental, trabajo social, enfermería, biología, bioquímica, odontología, nutrición, derecho y otros que:

1. Se desempeñen en instituciones de salud públicas, privadas y/o de la seguridad social y tengan interés en ampliar sus conocimientos en gestión en salud

2. Egresados de universidades nacionales y/o extrajeras que tengan interés en formarse para desempeñarse en cargos de gestión en salud.

Duración

2 años

Requisitos de Inscripción


  • Formulario de inscripción. DESCARGAR
  • Fotocopia legalizada del título de grado. (Apostillado en caso de estudiantes extranjeros).
  • Fotocopia de DNI/PAS legalizada, 1°y 2° hoja. (Apostillado en caso de estudiantes extranjeros).
  • Currículum vitae.
  • Nota dirigida a la Dirección de la Maestría respecto de expectativas y motivaciones para realizar la maestría.
  • Acreditar el interés de una institución sanitaria en su postulación como alumno
    de la maestría o en su defecto, dos avales académicos.
  • Entrevista personal
  • Formulario de adhesión al débito. DESCARGAR
  • Aceptación on-line de las condiciones de admisión y cursado (en el momento del primer ingreso a la plataforma)

IMPORTANTE: La documentación deberá enviarse por correo electrónico a: maestriagestion@capacitasalud.com.ar, o por correo postal a España 401. Rosario, Santa Fé.

Modalidad de Cursado


ROSARIO Y BUENOS AIRES

Las actividades curriculares se desarrollan en encuentros presenciales y quincenales:

Teóricos: Viernes de 14 a 19 hs. y Sábado de 9 a 14 hs.
Encuentros tutoriales: (2 hs. durante la semana de cursado).
Durante todo el cursado, los encuentros Teóricos y los encuentros Tutoriales son espacios de igual importancia y obligatoriedad.

FORMOSA

Las actividades curriculares se desarrollan en encuentros presenciales y mensuales en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Formosa:

Teóricos: Viernes y Sábados de 9 a 19 hs.
Encuentros tutoriales: (3 hs. durante la semana de cursado).
Durante todo el cursado, los encuentros Teóricos y los encuentros Tutoriales son espacios de igual importancia y obligatoriedad.

[vc_message color=»alert-info» style=»rounded»]
Si abona el total, accede a un descuento del 10% Descuentos para instituciones y grupos: 3 o más inscriptos juntos: 15% 5 o más inscriptos juntos: 20% 10 o más inscriptos juntos: 25%

*Reintegro de SEPYME para crédito Fiscal* http://www.sepyme.gob.ar/programas/creditofiscal/[/vc_message]

Equipo docente

• Mgr. Chapelet, Adrian. Médico. +Bio
• Mgr. Torres Morales, Ariel. Médico. +Bio
• Dr. Báscolo, Ernesto. Economista. +Bio
• Mgr. Huber, Ramiro. Médico. +Bio
• Mgr. Aronna, Alicia. Estadísta. +Bio
• Mgr. Blejer, Gabriela. Economista. +Bio
• Mgr. Diaz Prieto, Paulina. Química. +Bio
• Mgr. Herrmann, Juan. Médico. +Bio
• Dra. Yavich, Natalia. Antropóloga. +Bio
• Lic. Kruel, José Humberto. Contador Público. +Bio
• Mgr. Pini, Miriam. Bioquímica. +Bio
• Mgr. Ponce, Nestor. Médico. +Bio
• Mgr. Torales, Santiago. Médico. +Bio

Aprobación de la Maestría


-Asistiendo al menos al 75% de las actividades curriculares.
-Aprobando la totalidad de seminarios evaluativos.
-Presentando y aprobando un trabajo final escrito con defensa oral.

Costos


COHORTE ROSARIO: 1 Matrícula de $990 y 24 cuotas mensuales y consecutivas de $990 el primer año y $1300 el segundo año.

COHORTE BUENOS AIRES: 1 Matrícula de $1200 y 24 cuotas mensuales y consecutivas de $1200 el primer año y $1600 el segundo año.

COHORTE FORMOSA: 1 Matrícula de $1089 y 24 cuotas mensuales y consecutivas de $1089 el primer año y $1430 el segundo año.

Modalidad de Pago


COHORTE ROSARIO: Los pagos serán debitados de la siguiente forma: matrícula y cuota 1 al momento de la inscripción y cuotas 2 a 24 debitadas en forma mensual y consecutiva.

COHORTE BUENOS AIRES: Los pagos serán debitados de la siguiente forma: matrícula y cuota 1 al momento de la inscripción y cuotas 2 a 24 debitadas en forma mensual y consecutiva.

COHORTE FORMOSA: Los pagos serán debitados de la siguiente forma: matrícula y cuota 1 al momento de la inscripción y cuotas 2 a 24 debitadas en forma mensual y consecutiva.

[vc_message color=»alert-info» style=»rounded»]Inscribite hasta el 23/12 y obtené un 50% de descuento en la Matrícula + el 50% de descuento en la 1° Cuota.

-Descuento válido solo para las cohortes que inician en Rosario y Buenos Aires-[/vc_message]