Los días 24 y 25 de julio quedo inaugurada una nueva cohorte de la Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud (CEI-UNR) en la ciudad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego- Argentina. En el mes de abril inició una cohorte en la ciudad de Rosario y en el mes de mayo en Ciudad de Buenos Aires. La maestría es una carrera de posgrado del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario y del Instituto de la Salud Juan Lazarte. La misma, tuvo sus comienzos en 2001 y se iniciaron cohortes en Rosario, Paraná, Vicente López, San Martin y Ciudad de Buenos Aires.
En la inauguración de la cohorte en Ushuaia, la cual de desarrollará durante dos años, se hicieron presentes el Director de la Maestría, Dr. Ernesto Báscolo y la coordinadora académica Srita. Gabriela Maldonado. El Director destacó la importancia de la formación de posgrado en el sur de nuestro país frente a la gran demanda en la formación en la gestión de sistemas y servicios de salud en Tierra del Fuego. y agrego que este posgrado «busca fortalecer las capacidades técnicas de personas con funciones de gestión en los servicios de salud”, con el objetivo de ”adecuar la organización de los mismos a las necesidades de la población“.
Asimismo, en el marco del seminario Estructura Organizacional que desarrollo en este primer encuentro, profundizó en la importancia en el análisis del sistema y de los servicios de salud en esta provincia para contribuir, a través de acciones concretas, en la optimización del mismo a través de la gestión dirigida al diseño de estrategias de cambio atendiendo a los problemas de la región. Del mismo modo, convoco a los alumnos a la reflexión sobre las organizaciones en las que forman parte y a la identificación de problemas para luego poder realizar un diagnóstico y análisis de los procesos, instituciones y actores que forman parte del sistema de salud.
La cohorte iniciada en la ciudad de Ushuaia cuenta con la colaboración de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, quien ha contribuido para que esta propuesta pueda viabilizarse, gracias a la gestión del Secretario Carlos Pont y del Médico Generalista Andrés Becker.
En este encuentro, el equipo de la Maestría, ha podido recorrer el Hospital Regional de Ushuaia y distintos efectores de salud, entre los que se estacan el Centros de Atención Primaria de la Salud N° 6 “ Dra. Cecilia Grierson” y el CAPS N° 6.