Conversatorio: Impacto de la contaminación ambiental en la salud reproductiva de mujeres y diversidades. Entrecruzamiento de saberes bio-psico-social
Actividad gratuita | 17 de noviembre de 2021 | Hora: 19:00 hs (ARG)
Transmisión vía Zoom | Link para inscribirse: bit.ly/ConversatoriosCapacita
Expositoras:
A cargo de: Carolina Yulan. Bioquímica especialista en Endocrinología, Mgter en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud (MGSSS-UNR). Responsable Programa Provincial de Fertilización Médicamente Asistida- TDF-AIAS. Directora curso de SAEGRE.
A cargo de: Noelia Viñas Nuñez. Psicóloga (UNLP), formación en psicología perinatal. Docente de la Escuela de Formación en Salud Mental Perinatal del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito xv.
A cargo de: Mariela Rossi. Psicóloga (UBA), Maestranda en Familia y Pareja, Co-directora del curso de Posgrado Técnicas de Reproducción Humana Asistida, Parentalidades e Infancias en la UNSAM. Ludmila Jurkowski. Psicóloga (UB), Doctorando de la Universidad de Palermo, Co-directora del curso de Posgrado Técnicas de Reproducción Humana Asistida, Parentalidades e Infancias en la UNSAM.
A cargo de: María Natalia Echegoyemberry, Mgter en Salud Pública (UBA), Abogada (UNL), Psicóloga (UP). Coordinadora Académica de la MGSSS (UNR).Coordinadora: Diplomatura de Salud Ambiental en la Gestión de Servicios y Sistemas de Salud. Schelica Mozobancyk, Mgter. en Gestión Ambiental Metropolitana, Lic. en Psicología y coordinadora de la Diplomatura en Psicología Ambiental y Desarrollo Sustentable.