Gabriela Castiglia última modificación: martes, 20 de octubre de 2015, 20:25 |
|
Link de interés |
http://promundoglobal.org/wp-content/uploads/2015/01/Programa-HMD-Manual-de-Accion.pdf |
Archivo: | |
Descripción: | Compartimos este Manual que desarrolla un programa Coordinado por el Instituto Promundo, con sede en Brasil. Esta basado en la evidencia y experiencia de 10 años del Programa H | M en todo el mundo para involucrar a los jóvenes en la equidad de género, la promoción del respeto a la diversidad sexual y el logro de la justicia social y de género. Van a encontrar una sección destinada al desarrollo actividades territoriales entre diferentes sectores. |
Comunidad de Gestión Intersectorial en Salud
Les damos la bienvenida al Espacio de Interacción de la Comunidad de Gestión Intersectorial en Salud.A través de este espacio los miembros de la comunidad podrán intercambiar opiniones y experiencias a través de nuestro foro permanente y foros virtuales temáticos. También recibirán difusión de novedades sobre gestión intersectorial en salud.
La Comunidad fue creada a partir del proyecto "Intervenciones intersectoriales para la equidad en salud en Argentina y América Latina” y del Certificado Universitario con competencias en Gestión Interdisciplinaria de los Servicios Latinoamericanos de APS. El objetivo es promover el intercambio y difundir herramientas conceptuales y analíticas para sensibilizar a actores claves de la Argentina y América Latina sobre la importancia de adoptar modos de gobernanza efectivos para favorecer la emergencia, implementación y gestión de acciones intersectoriales con capacidad de actuar sobre los determinantes sociales y la equidad en salud.
En la Comunidad podes explorar diferentes secciones:
Miembros: puedes ver y contactar a otros miembros de la comunidad.
Espacios de interacción: en esta encontrarás el foro permanente, foros temáticos e información sobre encuentros y reuniones presenciales.
Red colaborativa de tesistas: si te encuentras trabajando en tu tesis o piensas iniciar este trabajo, puedes entrar en contacto con otras personas como tu para intercambiar ideas, materiales y experiencias.
Laboratorio: aquí podrás subir documentos sobre experiencias y propuestas intersectoriales que podrán ser publicadas en la sección del Laboratorio en la web de la Comunidad.
Biblioteca: en esta pestaña podrás enviar presentaciones, textos, audios, pósters y materiales que propongas para incluir a nuestra biblioteca digital.
Aviso: Los estudiantes y profesores de CapacitaSalud no necesitan registrarse, pueden participar con su usuario y contraseña del campus. Si no sos estudiante o profesor, para acceder a todos los espacios, debes completar el formulario de pre-registro que se encuentra en nuestro sitio web. En el cuadro de texto "Mensaje" escribí:- DNI y,
- "Me inscribo al Foro Comunidad de Gestión Intersectorial en Salud"
- DNI y,
Laboratorio
Intercambio de Experiencias
Trabajemos en equipo, construyamos Comunidad y aportemos nuestras experiencias para mejorar los sistemas y servicios de salud con un enfoque intersectorial.
A través de este espacio podrás cargar información de interés, subir archivos con experiencias y prácticas, así compartimos y enriquecemos las intervenciones intersectoriales.
Subir documento Editar documento
Redes sociales